top of page

Guía de comida árabe en Lima

  • Oreana Franchy, Sebastián Rodríguez
  • 9 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Probablemente has escuchado de ella, y puede que hayas probado una que otra cosa por ahí. Puede que no. Lo que sí sabemos, es que entre palabras extrañas y especias extranjeras, es confuso leer el menú y no tener idea de por dónde empezar. Pero tranquilo. Aquí te decimos paso a paso cómo realmente saber de qué se trata, y cómo pedir lo mejor. Confía en nosotros, estás a punto de entrar en algo espectacular.

Paso 1: Conócela

Hambriento, bienvenido a la comida árabe. Por definición, se trata de una mezcla de diversas culturas unidas por un idioma común: el árabe. Ahí se incluyen países como Arabia Saudita, Egipto y Jordania, con influencias mediterráneas e indias.

Los ingredientes más comunes son el cordero, el yogur, la menta, el tomillo, y el pepinillo. Sabemos que puede sonar a una extraña combinación, pero los árabes tienen una manera mágica de cocinar en la que los sabores calzan perfectamente entre sí.

Paso 2: Descubre sus orígenes

La historia de esta particular sazón se remonta a los primeros mahometanos, los cocineros del desierto, y respondía a una alimentación sencilla de carne y vegetales. Pasando los años, la gran influencia de la gastronomía Árabe se extiende por el norte de África y Oriente Próximo hasta Irán.

Con la unión de los países del litoral Mediterráneo esta variedad culinaria fue enriqueciéndose y su gran sabor se fue conociendo a lo largo del continente hasta llegar a nuestra cultura.

Paso 3: Elige tus favoritos

La comida árabe tiene una infinidad de recetas que acompañadas entre sí, te ofrecen una comida perfecta y completa. En este caso te recomendamos que pruebes tres platos:

1. Falafel

Deliciosa croqueta de habas y garbanzos que enamorará tu paladar. Perfectamente crocantes por fuera y suaves por dentro, con un sabor delicado pero exquisito y sobre todo, muy sano.

Obviamente no puedes dejar de acompañarlo con...

2. Hummus y pan

El hummus es un puré de garbanzos al que le añaden Tahina (pasta que está hecha de semillas de ajonjolí sazonadas con sal, ajo, limón y perejil), aceite de oliva, zumo de limón, ajo y sal. Esto le da la consistencia perfecta entre esponjoso y consistente, perfecto para combinarlo con pan árabe recién horneado y los crocantes falafel.

3. Shawarma

Por último, pero no menos importante, uno de los mejores platos y más conocidos: el Shawarma.

Está hecho de finas láminas de cordero, pollo o ternera cocinados en un asador vertical, acompañados con verduras en un pan plano que luego será enrollado.

Recomendamos el de cordero, este tipo de carne cocinada de esta manera queda muy suave y muy sabrosa. Obviamente no puedes dejar de acompañarlo con la típica salsa de ajo que le da el toque final.


No te arrepentirás de probarlo.

Paso 4: Traza la ruta

Como sabemos que las ganas de comer ya entraron, aquí te dejamos tres lugares que no te vas a querer perder si quieres probar esta comida.


1. Tierra Santa

Con locales en Surco y Miraflores, la calidad y el sabor de la comida te llevarán a lo más alto del cielo, y te van a devolver de golpe, solo para que sigas comiendo sin cesar. Gracias a la adición de ingredientes nacionales, ha logrado crear un “bebé” perfecto y delicioso entre los platillos del golfo y nuestra sazón.



2. ABU Comida Árabe Casera

Todos amamos la comida sobre ruedas. ABU es un Food Truck que brinda al público una exquisita propuesta con recetas originales caseras. A veces es un poco difícil de encontrar, porque anda por todo Lima. Pero con una rápida visita a su Facebook, al toque sabes dónde está. Y probar uno de sus platillos va a hacer que realmente los quieras perseguir por la ciudad.


3. Shawarma Kebab

Este pequeño puesto es el descubrimiento de la semana. Está ubicado cerquísima a La Rambla y no posee más que un horno vertical y un gran y jugoso trozo de carne luciéndose en él. Pero no he parado de ir desde que descubrí su existencia. El shawarma deja un cosquilleo en la boca que simplemente no quieres dejar de sentir. Una perfecta mezcla entre la sazonada carne, vegetales frescos, y con un toque “crunch” que le dan las papitas al hilo.


No pierdas más tiempo. El oriente tiene mucho que enseñarnos, así que ¿por qué no empezar por su tan deliciosa comida?





 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page