8 Cosas que no sabías de las papas fritas
- hambrientosanonimo
- 6 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Los sueños están hechos de papas fritas, según historiadores muy verídicos.
O por lo menos, es lo que soñamos nosotros. Pero porque no se ama lo que no se conoce, aquí te dejamos 8 datos que probablemente no conocías sobre las maravillosas papas fritas.
1. Las papas en sí son buenas para ti
Las papas son consideradas como unos de los alimentos más seguros de la existencia. Básicamente porque te hacen sentir lleno entre comidas. ¡Incluso tienen más potasio que los plátanos!

2. Pero por mucho tiempo, las personas sospechaban de ellas, y pensaban que podían ser mortales.
Según Andrew F. Smith en su libro ‘Papa: Una historia global’, cuando la papa llegó a Europa de Sudamérica en el siglo XVI, no fue bien recibida. Muchos herbolarios pensaban que eran venenosas.
3. A pesar de que en inglés se les llama ‘french fry’ (papa francesa), originalmente los franceses no las comían.
De hecho, las odiaban tanto, que eran consideradas alimento para animales. Que no te engañen.
4. Incluso Maria Antonieta usaba flores de papa en su cabello y Louis XV en su ojal.
Para que el pueblo francés las acepte.
5. Ahora, para esclarecer su origen, oficialmente las papas fritas (french fries) son de Bélgica.
Los historiadores las datan desde 1680 en el Valle de Meuse, cuando los locales las freían como sustituto al pescado cuando los ríos estaban congelados. Ahora se las come así:

6. Hay un museo en Bélgica dedicado a las papas fritas, llamado el Friet Museum.
También conocido como nuestro próximo destino en vacaciones.

7. Las papas fritas fueron introducidas a los Estados Unidos en 1802, cuando Thomas Jefferson era presidente.
Se dice que en una cena en la Casa Blanca le pidió al chef “papas servidas de la manera francesa”. El resto es historia.

8. Para finalizar, el 13 de julio es el Día Nacional de las Papas Fritas.
En Estados Unidos, pero cuenta a nivel mundial. Agéndenlo.
Comments